Dolor Miofascial y Puntos Gatillo PDF Imprimir E-mail
 
¿DE QUE SE TRATA?
Es un novedoso sistema de tratar a muchos dolores del aparato locomotor: piernas, brazos, espalda, nuca. Son los dolores que más abundan en las consultas.
Muchas personas tienen su calidad de vida mermada por dolor. Se ha descubierto que hasta el 70—80% de los dolores del aparato locomotor son de este tipo llamado dolor Miofascial. Miofascial quiere decir las partes blandas cómo músculos y tendones. La buena noticia es que este tratamiento novedosos puede aliviar y hasta curar. Hay mucho sufrimiento innecesario.
La Dra. Travell (Médico del presidente Kennedy quien tenía grandes problemas con su espalda.) publicó en el 1983 su libro del “Dolor y disfunción miofascial y los puntos gatillo”. En su libro adjuntó todo el conocimiento que existía en ese momento de este tipo de dolores y sus tratamientos. Hoy su libro es la gran referencia.
Se ha descubierto que el dolor se concentra en sitios puntuales llamados los puntos GATILLO. Se sienten como nudos duros en los músculos y son muy dolorosos a la palpación. El dolor puede también radiar de aquellos puntos a otras zonas del cuerpo.
Las fibras musculares están en una contracción permanente. Con aparatos muy sensibles se le puede medir una actividad eléctrica espontánea. La zona padece de isquemia local y una crisis energética. Los puntos no se pueden detectar ni con la analítica ni con técnicas de imagen actuales sino únicamente con técnicas de palpación.

¿PARA QUALES CONDICIONES SIRVEN LOS TRATAMIENTOS?
El dolor miofascial se esconde bajo muchos diferentes diagnósticos. Aquí un listado de algúnos: Artrosis, Bursitis, Ciática, Hombro congelado, Tendinitis, Codo de tenis, Lumbalgia, Fibromialgia, Nuca de tensión, Dolor reumático, Hernia discal, Espolón.
Un ejemplo: Un paciente con dolor en su cadera. En el estudio se encuentra únicamente en las radiografías una artrosis de grado mediano. Como tratamiento suele ser tratamiento con antiinflamatorios posiblemente con algún tipo de ejercicios o fisioterápia cuales suelen curar pocos. Muchos se ven obligados a tomar aniinflamatorios años y años. La mayoría cree que el dolor es por la artrosis y no está conocido que en la mayoría de los casos el dolor viene mas de los puntos gatillo cuales se pueden tratar y curar. El dolor desaparece, la función se reestablece aunque la artrosis queda.

¿CÖMO SE TRATA?
El tratamiento hay que dirigirlo hacia los puntos gatillo, los puntos de máximo dolor!
El tratamiento eficaz combina infiltraciones (con anestésico local a veces con corticoides) o punción seca con un tratamiento manual eficaz (masaje, estiramientos) de los puntos gatillo. Muchas veces se añaden tratamientos con algún aparato como un láser o ultrasonidos etc. Con este tratamiento se le devuelve al tejido su metabolismo y funcionamiento normal. Los puntos gatillo se inactivan y el dolor desaparece. La cantidad de sesiones de tratamiento depende por ejemplo del tiempo que el paciente lleva mal. Una media son de 4 a 6 tratamientos.
Para mantenerse bien hay que intentar corregir malos costumbres de trabajo, malas posturas y en general intentar utilizar el cuerpo correctamente (ergonomía).

 
 

Blog

Donde estamos

 

Prensa


 

Estadisticas

Miembros : 2
Contenido : 147
Enlaces : 22
Ver contenido por hits : 953096

Mucha información en Redes sociales